
La Selección Argentina de BMX entrenó en Santiago del Estero para su cita en Francia
Sarrians es la parada previa del plantel mayor de pilotos, antes de las rondas finales de la Copa del Mundo.
Se espera la certificación con vistas a la Copa del Mundo a disputarse en octubre.
Santiago del Estero 29 de agosto de 2023Terminaron los trabajos de puesta a punto de la pista internacional de BMX en Santiago del Estero, con vistas a la Copa del Mundo del mes de octubre. Se trata de todas las remodelaciones que había que implementar a los fines de cumplir con los requerimientos de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Entre las mejoras realizadas se puede mencionar el revestimiento con cemento de concreto de las tres curvas de la pista; la remodelación del primer salto challenger; la impermeabilización y la pintura.
De hecho, está previsto que en los próximos días arriben a Santiago del Estero autoridades de la UCI para certificar la pista, con el objetivo de habilitarla para eventos internacionales (una aprobación por diez años más).
Según explicó el presidente de la Federación Argentina de BMX, Héctor Ciappino a Zona de Ciclistas, visitarán las instalaciones el secretario de la UCI, Norm Mccann (de Irlanda) y el inspector de pista, Kylie Evans, de Inglaterra.
Estas autoridades harán observaciones y pruebas desde partidores hasta zonas de llegada, las rampas, sistemas de partida, salas de control de doping, salas de cómputos, salas de reuniones, baños, entre otras áreas, hasta completar el checklist de la UCI.
Luego, lo que sigue es esperar la devolución de esta evaluación, para saber si se está en condiciones de avanzar con la organización de las fechas de la Copa del Mundo de BMX, que tendrán lugar en Santiago del Estero los días 7-8 y 13-4 de octubre.
Sarrians es la parada previa del plantel mayor de pilotos, antes de las rondas finales de la Copa del Mundo.
La cinco veces campeona del mundo ya tiene la mente en las próximas fechas.
Podio y ovación para la estadounidense Corley.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.