
Cómo terminó la Selección Argentina de BMX en el Mundial UCI de Escocia 2023
Llegó a su fin el campeonato para la disciplina del bicicross.
Por Romina Serna - Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 04 de julio de 2022Bienvenidos a Espacio Nutricional, hoy traemos un interrogante que surge muchas veces en las consultas, tanto en población general como en deportistas: ¿Cuál es mi peso ideal?
Si hacemos una búsqueda en internet, encontraremos infinidad de tablas que muestran cual debería ser el peso según la estatura, pero muchas de ellas no hacen diferencias según edad, sexo, ni evalúan la composición del peso total.
Es por esto que no podemos establecer un peso “ideal" para todas las personas que comparten la misma estatura, ya que estaríamos ignorando numerosos factores que influyen en la calidad de vida.
Hablaremos entonces de “peso saludable”. Este puede ser definido como aquel que permite mantener o mejorar la calidad de vida, es factible de mantener en el tiempo, no genera limitaciones o incomodidades físicas y no se asocia a patologías metabólicas (hipertensión, diabetes, dislipidemias).
Además, está ampliamente demostrado que la composición del peso es más importante que el peso total a la hora de evaluar el estado de salud de la persona.
Cuando hablamos de peso corporal comúnmente pensamos en el tejido muscular y el tejido adiposo, pero existen otros componentes que son valorados a la hora de evaluar composición corporal, por ejemplo: tejido óseo, piel, líquidos u órganos.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Alimentos para recuperación post entrenamiento
De estos componentes, los que son susceptibles de modificación a través de la alimentación y la actividad física son el tejido muscular y el tejido adiposo, por eso las acciones que implementaremos en estas áreas irán destinadas a mejorar la composición corporal, llevando el tejido adiposo y el tejido muscular a valores saludables y, en el caso de los deportistas, buscar el acercamiento a la composición corporal de los competidores elite para mejorar el rendimiento físico.
La mejor forma de lograr optimizar la composición corporal es con la adecuada guía de profesionales capacitados.
¡Déjanos tu comentario!
*Por Romina Serna.
Licenciada en nutrición (MN 9729).
Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte.
Antropometrista ISAK II.
Por consultas: [email protected].
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Llegó a su fin el campeonato para la disciplina del bicicross.
El megaevento se desarrollará del 23 al 27 de agosto.
La super competencia, que ya tiene más de veinte equipos inscriptos, comenzará el 19 de septiembre.
Un populoso pelotón de ciclistas se darán cita en la localidad, a orillas del Río Salado.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.