
Estos son los ciclistas argentinos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Se trata del primer Campeonato Mundial unificado de la UCI.
Mundo 01 de agosto de 2023Las miradas de todo el mundo están puestos en el primer Campeonato Mundial unificado de ciclismo UCI. La gran competencia se desarrollará en Glasgow, Escocia. Es la primera vez que se juntará todas las modalidades del deporte de las bielas, excepto el ciclocrós.
Lo impresionante y el dato a tener en cuenta es que Escocia albergará este mega evento sin precedentes, el cual aglutinará 13 campeonatos mundiales correspondientes a otras tantas modalidades en un mismo país y en el mismo periodo de tiempo.
La competencia mundial tendrá lugar entre los días 3 y 13 de agosto, por lo que la tensión va en aumento. Los participantes trabajan duro para llegar a punto al campeonato del mundo. En este sentido, se sabe que el certamen de la UCI 2023 incluirá 13 disciplinas y se espera que acudan más de 8 000 ciclistas de al menos 120 países para coronar a los nuevos campeones mundiales de la Unión Ciclista Internacional.
La ciudad de Glasgow está terminando de ultimar los detalles para recibir a los ciclistas. Es importante remarcar que la cita mundialista iniciará un día antes de la inauguración oficial. Ya que mañana, 2 de agosto, habrá competencias con el Paracycling de pista, en el velódromo Sir Chris Hoy.
Para celebrar el megaevento, los organizadores del Campeonato Mundial de Ciclismo UCI 2023 lo inaugurarán oficialmente un día antes a partir de las 17, en George Square de Glasgow. Para celebrar este histórico evento, se presentarán artistas y ciudadanos escoceses, con una combinación de organizaciones profesionales y comunitarias. Se destaca la presentación del cantante KT Tunstall.
Las 13 modalidades son:
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
La emblemática competencia cumple 10 años.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.