
Argentina estará representada en el Mundial de Pista Cali 2023 con estos corredores junior
El megaevento se desarrollará del 23 al 27 de agosto.
En dicha provincia se eleva la construcción de un velódromo techado, cuya obra ya alcanzó un estado de avance del 80%.
Nacionales 12 de septiembre de 2022El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presentó ante el presidente de la UCI, David Lappartient, la documentación requerida para postular a San Juan como sede del Mundial de Pista a realizarse en el año 2025. Durante el encuentro, dialogaron además sobre la gestión deportiva que lleva adelante la provincia, en referencia especialmente al velódromo techado que actualmente se construye en Pocito.
De concretarse la propuesta, San Juan albergaría al primer Mundial de Pista en la Argentina y se convertiría en el cuarto país de Sudamérica en organizarlo tras Uruguay (lo realizó en conjunto con Italia en 1968), Venezuela (1977) y Colombia (1995 y 2014).
Cabe destacar que, la UCI pondrá a votación la sede del Mundial de Pista del año 2025, sugiriendo a San Juan, durante el próximo congreso a desarrollarse luego del Mundial de Ruta que se disputará en Australia desde el 18 al 25 de septiembre.
El mundial del 2025 es el primero con sede disponible ya que en 2022 se desarrollará en Saint Quentin en Yvelines (Francia), en 2023 el certamen será en Glasgow (Escocia), mientras que en el 2024 el campeonato será en Ballerup (Dinamarca).
Pero ser potencial sede del mundial de pista no es la única buena nueva para la obra en San Juan, también existe la posibilidad concreta de que la provincia albergue el Centro de Desarrollo Satelital UCI de Sudamérica, recibiendo importantes fondos desde el ente deportivo para poder llevar adelante este objetivo.
Los Centros de Desarrollo persiguen distintos objetivos, entre ellos descentralizar y globalizar el desarrollo del ciclismo a nivel mundial, para brindar capacitaciones similares a las que se desarrollan en el Centro Mundial de Ciclismo que tiene la UCI en la ciudad suiza de L'Aigle, por lo que ciclistas de Sudamérica entrenarán bajo las mismas condiciones que los mayores exponentes del Mundo.
Esta acción potenciará el alto rendimiento local, que en los últimos 6 años registró un incremento del 800% en el apoyo recibido por los deportistas locales, contando además con el actual campeón panamericano de Ruta, Emiliano Contreras.
El megaevento se desarrollará del 23 al 27 de agosto.
La cuarta fecha del certamen se realiza en Las Breñas, provincia de Chaco.
Les espera más desafíos mundiales a los representantes de la selección.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.