
Ponen valor de inscripción a la Travesía de la Mesopotamia Santiagueña 2023
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Fue durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Santiago del Estero 15 de septiembre de 2023Hoy se anunció oficialmente el lanzamiento e inscripción para la 3ra Travesía en Bicicleta de los dos Ríos (Salado al Dulce) en la Región de la Mesopotamia Santiagueña. Fue durante una conferencia de prensa en el Salón de Usos Múltiples de la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Allí, organizadores y colaboradores, indicaron que el evento se llevará a cabo el 1 de octubre próximo, con un recorrido de 85 km que atraviesa 7 municipios y 3 departamentos. La convocatoria viene generando gran interés, con pre inscripciones y consultas de pedaleros provenientes de distintos puntos de la provincia y del país.
La inscripción tiene un costo único de $2500, que cubrirá el seguro de vida, refrigerio, premios y utilidades que serán donadas a establecimientos de la región. Se espera la participación de más de 250 ciclistas, tanto profesionales como amateurs, para disfrutar de un desafío no competitivo, sino participativo, que permitirá apreciar y conocer el rico paisaje de la región y las características propias de las comunidades locales.
La Travesía en Bicicletas de la Mesopotamia Santiagueña contará con puestos de control e hidratación a lo largo del recorrido, y se ha previsto un diagrama de asistencia para garantizar la seguridad y comodidad de los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de septiembre, a través de formularios disponibles en el perfil de Facebook de la Región de la Mesopotamia Santiagueña, en la Fan Page de la Red de la Mesopotamia Santiagueña y en el sitio web oficial www.regionmesopotamiasde.com.ar. El pago se realizará mediante depósito en la cuenta de BSE CBU 3210001130007029405123, adjuntando el comprobante en el formulario de inscripción o enviándolo por correo electrónico, a 3[email protected], con los datos personales del pedalista.
Durante la travesía, se realizarán premiaciones por sorteo, con cuatro premios de $10,000 y dos premios de $15,000. También se entregarán medallas y se realizarán sorteos de indumentaria y cascos. Los caminos del recorrido están consolidados, con 50 km de ruta y 35 km de tierra y ripio.
Raúl Jorge Castillo, mentor de la Red de Información de la RMS, destacó que este evento no solo es deportivo, sino también educativo, ya que permitirá dar a conocer aspectos desconocidos de la provincia. Además, la movilización de casi 2500 personas que acompañarán a los ciclistas generará oportunidades de trabajo para la gente de la zona. Esta actividad deportiva se presenta como una oportunidad para conocer más sobre la historia y geografía de la Región de la Mesopotamia y de la provincia en general.
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Se trata de la bicicleteada que unirá los Ríos Salado y Dulce.
Amplia convocatoria de ciclistas de la región y otras provincias.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.