
Presentaron nuevos modelos de bicicletas eléctricas Made In Santiago del Estero
A la ya conocida para pedalear en la ciudad, se suman la de patrullaje y la de trabajo.
Conocé los detalles de este proyecto que llegó para cambiar la movilidad en la provincia.
Santiago del Estero 17 de julio de 2023En Santiago del Estero, un grupo empresarial desarrolla bicicletas eléctricas totalmente diseñadas y fabricadas en la provincia. Estas innovaciones cuentan con un funcionamiento asistido, gracias a un motor ubicado en la rueda trasera que ofrece un pequeño impulso al pedalear. Esto permite que los ciclistas se desplacen de manera más eficiente, especialmente en condiciones climáticas adversas o terrenos difíciles.
Explicó Pablo Ruiz Brizuela, director ejecutivo de E-Zero, que además estas bicicletas eléctricas ofrecen la opción de utilizar un acelerador, que permite avanzar sin necesidad de pedalear, ideal para situaciones en las que se requiere un descanso o para enfrentar pendientes pronunciadas. Sin embargo, es importante destacar que al utilizar solo el acelerador se disminuye la autonomía del producto. Por otro lado, si se combina el pedaleo con el impulso del motor, se logra una mayor autonomía y eficiencia en el desplazamiento.
El objetivo principal de este proyecto es promover la movilidad sustentable en la ciudad de Santiago del Estero, brindando una alternativa ecológica y práctica para desplazarse. Con un diseño propio y la incorporación de tecnología importada en la motorización y electrónica, el equipo de emprendedores santiagueños está trabajando en la fabricación de diferentes modelos de bicicletas eléctricas para adaptarse a las necesidades y preferencias de los ciclistas locales.
La iniciativa no solo se centra en la producción de bicicletas eléctricas, sino también en la generación de alianzas estratégicas con instituciones educativas y organismos gubernamentales. Por ejemplo, con la intención de impulsar el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos, están en proceso de establecer convenios con universidades y la creación de un laboratorio en conjunto.
A la ya conocida para pedalear en la ciudad, se suman la de patrullaje y la de trabajo.
Ya se puede ver en las calles un proyecto que combina sustentabilidad y ecología.
Una iniciativa deportiva que además busca dar a conocer los puntos culturales de la ciudad.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.