Alimentación saludable para prevenir lesiones: descubre cómo

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

COLUMNISTAS 08 de mayo de 2023

Espacio de Nutrición
Espacio de Nutrición en www.zonadeciclistas.com

Bienvenidos a Espacio Nutricional, hoy hablaremos de estrategias nutricionales para prevenir lesiones. Es importante aclarar que no existe un alimento específico que evite las lesiones, se trata de una conjunción de hábitos alimentarios y estilo de vida. 

¿A que hábitos alimentarios nos referimos? La alimentación debe ser variada y balanceada, acorde a las necesidades calóricas y nutricionales de cada persona.  Algunos alimentos que deben formar parte de una alimentación saludable son:

  • frutas y verduras
  • frutos secos
  • legumbres y cereales integrales 
  • agua (no es un alimento, pero DEBE estar presente)


Incluyendo estos alimentos le damos a nuestro cuerpo nutrientes fundamentales:  carbohidratos, proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Ellos intervienen en procesos biológicos, tales como: aporte de energía, transporte de oxígeno, reparación de tejidos, prevención de infecciones, entre otros.

Y deberíamos evitar:

  • fiambres y embutidos 
  • alimentos altamente procesados
  • carnes grasas
  • bebidas azucaradas y bebidas alcohólicas

Es importante tener en cuenta que los resultados que obtenemos de la práctica de actividad física van a estar atravesados por la alimentación que realizamos.

¿Cómo hacer para optimizar estos resultados? Consultá siempre con profesionales capacitados para que te guíen, tanto en los entrenamientos como en la elección de tus alimentos.

nutri ro

Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.

Te puede interesar
Espacio de Nutrición

Ayuno intermitente

COLUMNISTAS 20 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Espacio de Nutrición

Intolerancia al gluten

COLUMNISTAS 06 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Lo más visto
Espacio de Nutrición

Todo sobre el jengibre

COLUMNISTAS 04 de diciembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

¡Recibí las noticias en tu correo!