
Planifican la segunda edición de "Sendas x Santiago Sur 50km"
Subidas, senderos, arenales, bobadales y cruces de canales, son solo algunos desafíos que les aguardan a los que se inscriban.
Dieron a conocer algunos ajustes en la organización del evento. Conocé cuáles.
Santiago del Estero 22 de septiembre de 2022En las últimas reuniones, los integrantes de la Red de la Mesopotamia Santiagueña, que tienen a su cargo la organización de la segunda travesía en bicicleta, establecieron un megaoperativo para que el proyecto se desarrolle con éxito.
Cabe destacar que este evento es realizado conjuntamente entre las comunas de Colonia Dora, Herrera, Mailín y Sabagasta. Según lo programado, se realizará el 25 de septiembre con un recorrido de 75 km (estimado de 4 horas) desde Puente Negro, en El Bracho, sobre el río Salado en el departamento Avellaneda, concluyendo en Sabagasta, sobre el Dulce, en el departamento Salavina.
ARTICULO RELACIONADO:
VIDEO: así será el circuito de la Travesía en Bicicleta del Río Salado al Dulce
Los jefes comunales acordaron un compromiso para que la travesía pueda llevarse a cabo sin sobresaltos ni mayores inconvenientes. La Municipalidad de Colonia Dora, por ejemplo, coordinará con la policía de la provincia de Santiago del Estero, agentes municipales y bomberos, la seguridad en el cruce de la Ruta 34 y la Ruta 92. Asimismo, aportará un camión para traer desde Sabagasta a los participantes que hayan dejado sus vehículos en Dora. Cabe destacar que para tal hecho, se puso a disposición la propiedad de Vialidad para estacionamiento.
ARTICULO RELACIONADO:
Resaltan el costado solidario de la Travesía en Bicicleta del Río Salado al Dulce
La comisión municipal de Herrera, en tanto, colaborará con dos camiones. Uno de ellos oficiará de taller mecánico para auxiliar a los ciclistas. También con una camioneta con personal de seguridad y enfermero. La comuna de Mailín, por su parte, pondrá a disposición otro camión para el rescate de los ciclistas al terminar la prueba. También se encargará de la provisión de agua y frutas en los puestos de hidratación. Una ambulancia estará en el lugar por cualquier eventualidad.
Por último, la comisión municipal de Sabagasta, se encargará de la señalización del circuito y el recibimiento a los ciclistas cuando finalicen la pedaleada. Habrá baños químicos, , una ambulancia a disposición, una feria vecinal y conjuntos musicales. En este lugar también, el Ministerio de Salud de la provincia hizo posible la puesta a punto de la posta sanitaria y acompañará la travesía con un móvil sanitario que estará instalado en la llegada.
Subidas, senderos, arenales, bobadales y cruces de canales, son solo algunos desafíos que les aguardan a los que se inscriban.
La ciudad de Beltrán será sede de la tercera y última fecha.
Fue durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
También hicieron prácticas atletas de la Selección Argentina de paraciclismo.
La competencia tendrá un total de 10 etapas y más de 1.300 kilómetros.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.