
Ponen valor de inscripción a la Travesía de la Mesopotamia Santiagueña 2023
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Ya tiene destino lo que se recaude de la inscripción en esta bicicleteada.
Santiago del Estero 16 de septiembre de 2022En una reciente reunión de los integrantes de la Red de la Mesopotamia Santiagueña, celebrada en la localidad de Herrera, se analizaron algunas cuestiones importantes que tienen que ver con la segunda travesía en bicicleta próxima a concretarse.
En primera instancia, se resolvió declarar esta bicicleteada de Interés deportivo, educativo, cultural y económico para la región de la Mesopotamia Santiagueña, según un documento firmado por todos los presentes. Participaron de esta asamblea el promotor de la red, Profesor Raúl Jorge Castillo, el coordinador Ángel Iñiguez (quien también es el comisionado municipal de Colonia El Simbolar).
También estuvieron autoridades de Herrera, como el comisionado Marcos Bravo, la intendente de Colonia Dora Marcela Mansilla, el comisionado de Sabagasta Héctor Rodríguez y representantes de Villa Mailín. Cabe destacar, que en el acuerdo al que llegaron en esta jornada hacen constar también que, todos ellos, apoyarán en el ámbito de sus responsabilidades, la organización de dicho evento.
En otro punto del documento, los integrantes de la Red de la Mesopotamia Santiagueña llegaron a un acuerdo de que los beneficios económicos que se obtengan de la travesía en bicicleta serán destinados a las escuelas y postas sanitarias de la zona rural.
La guía técnica de la travesía indica que el día de la pedaleada, las postas sanitarias oficiarán de puestos de hidratación, como por ejemplo en la localidad de Herrera, a 22 kilómetros de la partida. Luego, 18 kilómetros más adelante, estará esperando la posta de Mailín, la de Breayoj, entre otras. Recordemos, la inscripción para este evento tiene un costo de $700.
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Fue durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Se trata de la bicicleteada que unirá los Ríos Salado y Dulce.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.