
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
La carrera vuelve al calendario internacional y contará con más de 20 equipos.
Nacionales 06 de enero de 2023En la Ciudad de San Juan se llevó a cabo la conferencia de prensa y lanzamiento oficial del Giro del Sol 2023. El evento se concretó en Plaza Seca del Centro Cívico, ubicado en la capital sanjuanina.
Esta competencia ciclística, de etapas y reservada para equipos masculinos, celebrará su 21° edición entre el viernes 6 y el domingo 8 de enero en San Juan, capital nacional de la pasión por el ciclismo.
La competencia se realizará a la manera como se hizo en la mayoría de los casos. La referencia es que el público seguidor recuperará el contacto con los equipos y ciclistas. En las últimas dos temporadas, el Giro sí se disputó, pero de una manera reversionada a merced de la pandemia reinante.
La edición entrante del Giro del Sol será la segunda dentro del calendario profesional de la Unión Ciclista Internacional (UCI), ente máximo del ciclismo en todo el mundo. Vale recordar que la primera temporada del Giro se disputó en el ciclo 2002/2003 (amateur).
Organización: Fundación para el Progreso – Presidente Rodolfo Virhuez.
Fiscalización: Federación Ciclista Sanjuanina y Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
El Giro del Sol 2023 recuperará la categoría que supo disfrutar en 2009. Es decir, la carrera tendrá puntaje 2.2 y formará parte del América Tour de la UCI. De hecho, este Giro será la primera carrera profesional de 2023 con puntaje en el mundo.
En total, esta vigésima primera edición contará con tres etapas. Todas serán etapas en línea, horario de tarde, sin contrarreloj individual y sin día de descanso. El kilometraje total rondará los 470 kilómetros.
La etapa tendrá 158 kilómetros de recorrido. Partirá a las 16 horas desde Plaza 25 de Mayo en Capital. La carrera llegará hasta Media Agua, departamento Sarmiento, y terminará dentro del Circuito San Juan Villicum en Albardón.
La etapa tendrá 134,3 kilómetros de recorrido. Partirá a las 16 horas desde el interior del Circuito San Juan Villicum en Albardón. La carrera pasará por el sector de los diques de Ullum y Punta Negra, al oeste de la capital, y finalizará dentro del Circuito San Juan Villicum en Albardón.
La carrera tendrá 179,9 kilómetros de recorrido. Partirá a las 16 horas desde el interior del Circuito San Juan Villicum. La etapa irá hasta Vallecito, pasará por Difunta Correa y terminará en el interior del Circuito San Juan Villicum.
En la edición 21 del Giro habrá 21 equipos que buscarán la victoria en la clasificación general.
DATO: de los equipos continentales no sanjuaninos y las selecciones (Rower San Luis, Pío Rico
Alcaldía La Vega, Swift Carbon Pro Cycling, Chile, Uruguay, Perú y Venezuela), los dos mejores
ubicados en el Giro del Sol obtendrán la invitación a formar parte de la Vuelta a San Juan 2023
(UCI Pro Series).
Ciclistas: 126 participantes.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
También hicieron prácticas atletas de la Selección Argentina de paraciclismo.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.