
Ponen valor de inscripción a la Travesía de la Mesopotamia Santiagueña 2023
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
La fecha de la bicicleteada es el próximo domingo 25 de septiembre.
Santiago del Estero 13 de septiembre de 2022Se aproxima la fecha de concreción de, quizás, uno de los eventos más importantes de este 2022 en cuanto a cicloturismo se refiere. Y es que cada vez estamos más cerca de la travesía en bicicleta del Río Salado al Dulce, por paisajes de la mesopotamia santiagueña.
Este proyecto, tendrá lugar el próximo domingo 25 de septiembre a partir de las 7.30. Iniciará en Puente Negro, un paraje ubicado a unos 8 kilómetros de la ciudad de Colonia Dora y terminará en la localidad de Sabagasta, luego de aproximadamente 70 kilómetros de recorrido.
Hasta el momento, se han inscripto ciclistas de los departamentos Robles, Salavina, Belgrano, Juan Felipe Ibarra, Avellaneda, Banda, Capital, General Taboada y Sarmiento, e incluso de la ciudad de Tandil y Burzaco. Debido a los kilómetros que separan a algunos puntos geográficos de la línea de largada, los organizadores han dispuesto de hospedajes y alojamientos para quienes viajen de distancias considerables y opten por pasar la noche anterior en la zona.
En la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Garza, por ejemplo, que se ubica a unos 40 kilómetros de la largada sobre Ruta 34. Allí hay disponibles una cuarenta camas sin cargo, para quienes deseen reservar su lugar. La otra opción se ubica a diez kilómetros de Colonia Dora, es también una Escuela de la Familia Agrícola, en el paraje Acequia Vieja de rica historia e investigaciones arqueológicas. También se disponen aquí de cuarenta camas para los participantes. Los dormitorios están divididos y hay una cocina para uso de los huéspedes. Para estas propuestas, los interesados deben comunicarse al 3854185710 (Raúl Castillo).
En cuanto a alojamientos pagos, desde la Comisión Municipal de Herrera se hizo un relevamiento de hospedajes, habitaciones y casas, de manera que puedan estar a disposición de los que participen de la segunda Travesía en Bicicleta. Galería Isabela es un espacio que cuenta con 5 habitaciones, dos matrimoniales y tres premium, con aire acondicionado y baño privado, agua caliente, TV por cable, WIFI y estacionamiento. El parador Mailín por su parte cuenta con estación de servicios, desayuno, almuerzo y cena, baños y servicio de duchas, 21 habitaciones y tres de ellas son matrimoniales, aire acondicionado, baño privado, Tv por cable y cochera.
Asimismo, se presenta como opción el centro integrador comunitario de Herrera, con dos habitaciones con dos camas cada uno. Por último, la casa de hospedaje de Liliana Bustamante es otra opción. En caso de estar interesados, los participantes deben comunicarse a través del correo c[email protected] o sino al teléfono 03844 15403251.
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Fue durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Se trata de la bicicleteada que unirá los Ríos Salado y Dulce.
Un populoso pelotón de ciclistas se darán cita en la localidad, a orillas del Río Salado.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.