
GRAN PRIX CIUDAD DE LA BANDA 2023
14 de noviembre de 2023Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
La Vuelta al Táchira en Bicicleta y el Tour Colombia ya tienen fecha para el año próximo.
Mundo 12 de noviembre de 2023La temporada ciclística en América comenzará con dos importantes competencias: la Vuelta al Táchira en Bicicleta y el Tour Colombia. Estas pruebas, que se llevarán a cabo en enero y febrero de 2024, respectivamente, prometen emocionantes batallas entre los mejores ciclistas del continente.
La Vuelta al Táchira en Bicicleta, que celebrará su edición número 59, se llevará a cabo del 14 al 21 de enero. Esta tradicional competencia venezolana recorrerá gran parte del estado Táchira, con una incursión rápida en territorio colombiano. Con un recorrido de 1.071,8 kilómetros divididos en ocho etapas, la Vuelta al Táchira en Bicicleta es una prueba exigente que pondrá a prueba la resistencia y habilidades de los ciclistas participantes. La carrera tendrá categoría 2.2 y formará parte del calendario UCI América.
En cuanto a los ganadores de las ediciones anteriores, el venezolano Roniel Campos se ha coronado campeón en los años 2020, 2021 y 2022, demostrando su dominio en esta competencia. Sin embargo, en 2023, fue su compatriota José Alarcón quien se llevó el título, mientras que el colombiano Juan Diego Alba finalizó en el tercer puesto. Estos ciclistas sin duda buscarán mantener su buen desempeño y lucharán por la victoria en la próxima edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta.
Por otro lado, el Tour Colombia 2.1 regresará después de tres años de ausencia. Esta prestigiosa carrera colombiana se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero, y aunque aún no se ha definido el recorrido exacto, se espera la participación de destacados ciclistas internacionales. En ediciones anteriores, la competencia ha sido ganada por grandes nombres del ciclismo colombiano, como Egan Bernal en 2018, Miguel Ángel López en 2019 y Sergio Higuita en 2020. Sin duda, el Tour Colombia promete ser una prueba emocionante y altamente competitiva.
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Se viene la segunda edición de esta competencia que se encamina a convertirse en clásica.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.