Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo

Anuncian cronograma de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2023

La competencia tendrá un total de 10 etapas y más de 1.300 kilómetros.

Mundo 12 de noviembre de 2023 Luciana Sposetti Luciana Sposetti

vuelta a guatemala
Vuelta Ciclística a Guatemala.

La Federación Guatemalteca de Ciclismo presentó oficialmente la edición 62 de la Vuelta a Guatemala, una de las competencias más importantes del ciclismo en ese país. El evento, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) con categoría 2.2, constará de 10 etapas y recorrerá más de 1,300 kilómetros. La Vuelta iniciará el 17 de noviembre desde el departamento de Petén y culminará el domingo 26 de noviembre con el tradicional circuito en el Anillo Periférico.

En esta edición participarán un total de 114 ciclistas, divididos en 14 equipos locales y 5 equipos internacionales. Entre los equipos internacionales se encuentran la Selección de Ecuador, la Selección de Honduras y tres equipos mexicanos: Canel's Pro Cycling, AgroMX Cultivando Campeones y Petrolike, que cuentan con destacados ciclistas como Hernando Bohórquez, Hernán Aguirre y Bernardo Suaza.

Una novedad para esta edición es la implementación de un sistema de bonificaciones de tiempo en las llegadas de cada etapa, siguiendo la normativa de los eventos de élite a nivel internacional. El recorrido de la Vuelta a Guatemala será variado, con etapas de gran kilometraje y recorridos montañosos. La etapa reina será la sexta jornada, que iniciará en Tecún Uman y finalizará en Totonicapán.

ciclismoSepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Durante la competencia se premiará a los líderes en diferentes categorías, como el líder general individual, el mejor guatemalteco, el líder de metas volantes, el líder de premios de montaña, el líder de la regularidad, el líder sub 23 y el ganador de etapa. Además, se contará con un fuerte dispositivo de seguridad conformado por agentes de la Policía Nacional Civil, agentes de tránsito y provial, para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores.

La Vuelta a Guatemala también contará con la presencia de comisarios internacionales UCI y comisarios nacionales, quienes velarán por el cumplimiento de las normas y reglamentos de la competencia.

A continuación, se detallan las etapas de la Vuelta a Guatemala:

  • 17 de noviembre: 115 kilómetros, salida y meta en San Benito.
  • 18 de noviembre: 203 kilómetros, Castillo de San Felipe-Ipala.
  • 19 de noviembre: 119 kilómetros, El Progreso - Fraijanes.
  • 20 de noviembre: 196 kilómetros, Antigua Guatemala - Coatepeque.
  • 21 de noviembre: 91.5 kilómetros, Catarina, San Marcos - San Rafael Pie de la Cuesta.
  • 22 de noviembre: 142.7 kilómetros, Tecun Umán, San Marcos - Totonicapán.
  • 23 de noviembre: 124.6 kilómetros, La Esperanza, Quetzaltenango - Esquipulas Palo Gordo.
  • 24 de noviembre: 136.5 kilómetros, Momostenango - Pamezabal.
  • 25 de noviembre: 133.8 kilómetros, Aldea Barraneché - Cerro de la Cruz.
  • 26 de noviembre: 109.4 kilómetros, Circuito Villa Linda.

Te puede interesar

Lo más visto

Espacio de Nutrición

Qué sabemos del aceite de coco

COLUMNISTAS 27 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Boletín GRATUITO

¡Recibí las noticias en tu correo!