
Cuestiones políticas dejan un manto de duda sobre una de las competencias más importantes de Argentina.
Hay significativas novedades sobre una de las carreras más importantes del calendario argentino.
Nacionales 28 de julio de 2023La Vuelta a San Juan 2024 experimentará cambios significativos en su formato, dejando de ser una carrera internacional para volver a su modalidad local. La decisión se tomó debido al periodo de transición por el cambio de gobierno provincial y la cercanía de la fecha de traspaso con el inicio del evento deportivo. La 40ª edición de la Vuelta se llevará a cabo con una organización a cargo de la Federación Ciclista Sanjuanina en lugar de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La última vez que la Vuelta a San Juan se realizó con modalidad local fue en 2016, luego de lo cual adquirió la categoría UCI 2.1 y, posteriormente, UCI Pro Series, convirtiéndose en la prueba ciclística más importante del país. Estas ediciones contaron con la participación de destacados ciclistas internacionales, formando parte de equipos continentales que también competían en eventos como el Tour de Francia, Giro del Sol y Vuelta a España.
Ahora, bajo la organización del Pedal Club Olímpico y su presidente Juan Ernesto Pacheco, la Vuelta a San Juan 2024 se llevará a cabo con un enfoque local, con la participación de ciclistas de la provincia y el país. Aunque el presupuesto será más bajo, se busca asegurar la realización del evento que cada año espera con ansias el público sanjuanino.
Cuestiones políticas dejan un manto de duda sobre una de las competencias más importantes de Argentina.
El evento tendrá lugar entre el 26 y el 30 de julio, con un total de 460 kilómetros de competencia.
La super competencia, que ya tiene más de veinte equipos inscriptos, comenzará el 19 de septiembre.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.