
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
El premio se quedó en casa. En total fueron diez etapas durísimas en su 72º edición.
Nacionales 13 de junio de 2022Rodrigo Contreras (EPM-Scott GO RIGO GO) no defraudó a sus seguidores y se llevó la contrarreloj final de 41,9 kilómetros en Tunja de la Vuelta a Colombia 2022, la cual fue ganada por segunda ocasión por el anfitrión Fabio Duarte (Team Medellín EPM), que terminó segundo en la jornada en otra excelente demostración.
La última fracción que despidió la edición 72° de la ronda colombiana, quedó en manos del pedalista de Villapinzón, que ganó la jornada rodando a una velocidad promedio de 41,1 km/h. para imponerse con un tiempo 1 hora, 1 minuto y 3 segundos. Luego siguieron tres hombres del Team Medellín EPM: Fabio Duarte a 1:12 minutos de diferencia, Bryan Sánchez a 1:54″ y Óscar Sevilla a 2:24″.
Duarte, un experimentado corredor de 36 años, se apoderó del liderato tras conseguir una remontada increíble en la octava etapa, válido para mantener la camiseta amarilla.
Al campeón del mundo de ruta sub-23 en 2008, lo escoltó en el podio de la general individual Hernando Bohórquez (Epm-Scott GO RIGO GO) a 5:02”, mientras que Julián Cardona (Sistecredito-GW) terminó tercero a 6:13” de Duarte.
Fabio Duarte, que sucedió al antioqueño José Tito Hernández, repitió el título conseguido en 2019, sumando a su rico palmarés otra victoria más a la trilogía del Clásico RCN, Vuelta a Colombia y la Vuelta de la Juventud.
El Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo, entes organizadores de esta competición, informaron que los premios para la edición 72 de la carrera tienen un valor acumulado de $124.200.000, lo que equivale a poco menos de 30.000 euros, repartidos por etapas, clasificación general final y otras clasificaciones como montaña, puntos, sprint y equipos, entre otros.
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
La Vuelta al Táchira en Bicicleta y el Tour Colombia ya tienen fecha para el año próximo.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.