
Benjamín Ocaranza representa a Quimilí en la 17ª Copa Nacional Infanto Juvenil 2023
La cuarta fecha del certamen se realiza en Las Breñas, provincia de Chaco.
El jefe comunal revalidó la satisfacción de contar con un circuito propio y adelantó que seguirán trabajando para organizar más competencias.
Santiago del Estero 16 de mayo de 2022La Copa Nacional de Ciclismo "Ciudad de Quimilí" y el Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil, desarrollados el fin de semana del 14 y 15 de mayo, hicieron que la cabecera del departamento Mariano Moreno se viera colmada de visitantes.
Registros extraoficiales dieron cuenta de que alrededor de 2.000 personas llegaron a la ciudad de Quimilí, entre competidores, profesores y familias para ser parte de la doble jornada de carreras que se disputó recientemente. Vinieron desde Chaco, La Rioja, Formosa, Tucumán, San Juan y Catamarca.
Esta cantidad de asistentes colmó no solo la plaza hotelera de la zona, sino que también generó movimiento del tipo social, con vecinos, clubes y hasta escuelas que brindaron un lugar a los "foráneos"; del tipo económico y también turístico, ya que el evento permitió que pudiera haber ventas de comidas, bebidas y hasta indumentaria deportiva en Quimilí.
En ese marco se expresó el intendente Omar Fantoni, quien estuvo presente el día de las carreras en lo que fue el acto inaugural con presencia de otras autoridades provinciales y del ciclismo nacional. También participó una delegación escolar con abanderados, bomberos y policías locales y los chicos de la escuelita de ciclismo que funciona en el predio municipal.
Justamente, el jefe comunal Fantoni fue quien puso en valor las bondades de la pista bautizada con el nombre de "Bautista Correa", la cual se caracteriza por ser la única de la provincia de Santiago del Estero. También fue señalada por ciclistas y aficionados como la mejor del NOA.
"Hace seis años aproximadamente que comenzamos con la construcción de este circuito, para dar un espacio propio a la gran cantidad de personas que practicaban el deporte de la bicicleta, incluso a los niños que querían aprender y no tenían donde hacer sus prácticas", recordó el intendente. Acto seguido, rememoró que el proyecto se materializó gracias a la predisposición de una empresa constructora que por aquéllos días se encontraba trabajando en la pavimentación de una ruta cercana.
De esa forma nació la pista de 500 metros que actualmente funciona como predio de práctica para la escuelita de ciclismo perteneciente al Círculo de Ciclistas Quimilenses y como anfitriona de competencias, como la Copa Nacional de Ciclismo "Ciudad de Quimilí" y el Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil, disputados el último fin de semana.
"Es una gran satisfacción ver tanta gente que viene de otras ciudades a competir en este circuito. Quise venir a darles la bienvenida para agradecerles lo que hacen por el deporte, porque sabemos que para el ciclismo se necesitan recursos de altos costos. Por eso se hace necesario fomentar la pasión en los niños, darle la importancia que debe tener un infanto juvenil para tener el día de mañana verdaderos profesionales", manifestó el intendente Fantoni.
"Es una gran satisfacción que vengan a Quimilí, que se lleven una buena imagen de la ciudad. Vamos a seguir trabajando con el círculo de ciclistas para continuar generando propuestas", finalizó.
A micrófono cerrado, Zona de Ciclistas pudo saber que las próximas citas ciclísticas que tendrán de anfitriona a la ciudad, no tardarán en llegar. De hecho, la más próxima se enmarcará en el aniversario de Quimilí cuando se apueste a la concreción de una gran clásica que podría disputarse durante los primeros días del mes de julio.
Asimismo, para las semanas siguientes, los organizadores proyectan una competencia en circuito callejero, de la cual se tendrán novedades oportunamente.
La cuarta fecha del certamen se realiza en Las Breñas, provincia de Chaco.
El megaevento se desarrollará del 23 al 27 de agosto.
Les espera más desafíos mundiales a los representantes de la selección.
Se trata de una carrera de tres días, cuatro etapas y 310 kilómetros en total.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.