Día de la hipertensión arterial: los pilares de la prevención

Bienvenidos a todos, con motivo de conmemorarse el próximo 17 de mayo, el Día de la Hipertensión Arterial, hablaremos de la importancia de los controles periódicos de tensión arterial y los hábitos de vida saludables que contribuyen en la prevención y control de la enfermedad.
En una pequeña definición podemos decir que la Hipertensión Arterial es el aumento sostenido de la tensión arterial. Esta patología puede generar daños a distintos órganos, como el corazón o el cerebro.
Algunos de los síntomas de hipertensión pueden ser dolor de cabeza, mareos o sangrado nasal, pero la mayoría de los casos no presenta síntomas, por eso es sumamente importante realizar controles periódicos de la tensión arterial principalmente si tenemos factores de riesgo, tales como antecedentes familiares o sobrepeso.
En este día queremos resaltar la importancia de la prevención, principalmente a través de la alimentación y la actividad física.
Alimentación
La disminución del consumo de sal de mesa y alimentos salados, por ejemplo fiambres y alimentos ultraprocesados asociado a un aumento del consumo de alimentos naturales, tales como frutas y verduras, seria altamente beneficioso para la prevención de la Hipertensión Arterial.
Actividad física
Es importante realizar actividad física programada al menos 3-4 veces por semana y llevar un estilo de vida activo, por ejemplo, utilizando bicicleta o caminata como transporte.
A prestar atención a estos dos factores protectores que tenemos al alcance de la mano y resultan más económicos que cualquier medicamento.
Y vos, ¿ya te controlaste la tensión arterial?
*Por Romina Serna.
Licenciada en nutrición (MN 9729).
Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte.
Antropometrista ISAK II.
Por consultas: [email protected]
