Se viene la competencia Estación Simbolar - Antajé con fines solidarios

El próximo 24 de abril tendrá lugar la primer competencia solidaria Estación Simbolar - Antajé, organizado por la asociación La Banda MTB con el apoyo del Rotary Club La Banda y la fiscalización del Club MTB de Santiago del Estero.
Esta propuesta tiene carácter solidario ya que lo recaudado mediante la inscripción será destinado a un jardín de infantes de Estación Simbolar, al que asisten cerca de 140 niños de la zona y alrededores.
En diálogo con los organizadores, indicaron a Zona de Ciclistas que la competencia del domingo arrancará a partir de las 9. El pelotón partirá desde el polideportivo de Estación Simbolar hasta Antajé y luego de regreso a la plaza principal de Estación Simbolar.
Será un trayecto de unos 34 kilómetros de caminos rurales, en la que podrán participar corredores de las categorías Elite - Master A- Master B- Master C- Master D- Juveniles- Cadetes- Damas Elite- Damas Master A- Damas Master B- Damas juveniles y Damas cadetes.
Según detallaron desde La Banda MTB, habrá $100.000 en premios además de una Copa Challenger para el mejor de los varones y la mejor de las mujeres y sorteos entre todos los inscriptos.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de esta dirección web http://sdemountainbikeclub.com.ar/inscribirse/index.php o por la aplicación móvil del Club MTB de Santiago del Estero. El costo es de $2.000 y de acuerdo a lo informado, no es requisito estar federado. Es una carrera libre.
Al finalizar habrá un almuerzo en el polideportivo de Estación Simbolar.
El mapa del recorrido en video y fotos
Propuesta cicloturismo
El rural bike Simbolar-Antajé no será la única propuesta del domingo 24 de abril. Por la tarde, a partir de las 16 se desarrollará un cicloturismo solidario por los mismos caminos. Participar de esta opción tendrá un valor de $500, los cuales también serán destinados a la institución educativa en cuestión.
Cabe destacar que esta proposición tiene como objetivo revalidar lugares históricos de la zona como la Estancia del Rosario, también conocida como el Castillo de Ricardo Rojas en Antajé o la iglesia San Roque, donde se acostumbra hacer una procesión con mascotas en honor a su patrono. También los ciclistas pasarán por lugares como Santa Elena, San Juan, San Javier, entre otras paradas.
Al finalizar el trayecto, los participantes podrán disfrutar de una propuesta de stands de venta de comida y bebida, por parte de la comunidad local. Para anotarse en este recorrido, pueden escribir a los números 3856989246 - 3854724340 - 3855051148.
Los organizadores destacaron finalmente el aporte de firmas como Tío Nico, Soda Ibáñez, Roberto Chelala, Victoria’s calzados y accesorios, Mariano Bernabé bulonería y ferretería, Panadería Doña Ñata II y Don Ernesto.
¡A preparar la bici!
Luciana Sposetti
