Las tricicletas eléctricas se introducen en Santiago del Estero: ¿cómo funcionan?

Las tricicletas eléctricas llegaron a Santiago del Estero de la mano de la Municipalidad de la Capital, tras ser introducidas como material de trabajo en pos de la ecología y el cuidado del medioambiente.
Un total de diez unidades fueron entregadas a organizaciones de recuperadores urbanos que se encargarán del reciclaje de materiales y residuos sólidos en la ciudad Capital.
De acuerdo con las características de estas tricicletas, sirven para recolección, separación, acondicionamiento, comercialización y recuperación de los desechos urbanos. Paralelamente, contribuyen a mejorar las condiciones medioambientales de la ciudad y brindan nuevas oportunidades laborales y económicas para los recicladores.
TE PUEDE INTERESAR LEER: En la ciudad de Santiago del Estero implementaron las bicisendas
En cuanto a la modalidad de funcionamiento, las nuevas tricicletas cuentan con una batería de litio y una jaula trasera cuya capacidad de carga asciende a los 250 kg, desarrollando una velocidad máxima de 25 km por hora.