
Cómo terminó la Selección Argentina de BMX en el Mundial UCI de Escocia 2023
Llegó a su fin el campeonato para la disciplina del bicicross.
Consultamos a una especialista en Nutrición para resolver algunos cuestionamientos.
Artículos de interés 13 de septiembre de 2021 Zona de CiclistasHay quienes piensan que una comida no es comida si no tiene un trozo de carne, y que en el caso de los bikers, llevar una alimentación a base de vegetales podría influir notablemente en su rendimiento. Por otro lado, en los recientes eventos y competencias de ciclismo, incluso en los Juegos Olímpicos, fue un punto a destacar la participación de atletas que llevan una alimentación a base de vegetales, lo que podría hacernos pensar que no afecta el desempeño.
Para sacarnos todas las dudas, acudimos a la Licenciada en Nutrición Romina Serna (M.N. 9729) a quien le consultamos qué tan cierta es la afirmación de que un atleta necesita si o si comer carne para rendir bien, también le preguntamos si hay algún nutriente que no se encuentra en otros alimentos que no sean carnes o pescado y qué hacer en ese caso.
Primero respondió a Zona de Ciclistas: "Algo muy importante que tenemos que aclarar es que ya no se habla de alimentos, sino de nutrientes, es decir, no se necesita carne sino proteínas que pueden ser de origen vegetal o animal. El ciclista, como cualquier otro deportista, puede obtener todos los nutrientes necesarios para su adecuado desempeño de alimentos puramente vegetales, siempre que realice una alimentación bien planificada, ya que hay nutrientes críticos que presentan menor biodisponibilidad en los alimentos de origen vegetal si comparamos con los de origen animal. Esto quiere decir que están presentes, pero su absorción es menos eficiente. Entonces debemos estimularla; por ejemplo: hierro, zinc o calcio. También es importante considerar entre estos nutrientes críticos la vitamina B12 que obligadamente debe suplementarse ya que no se encuentra en los alimentos de origen vegetal".
Posteriormente le preguntamos si el ciclista vegano o vegetariano tiene algún tipo de ventaja o desventaja sobre el que consume productos de origen animal y finalmente le pedimos alguna recomendación para el deportista que pudiera estar pensando en modificar su alimentación. "Si comparamos entre ciclistas veganos o vegetarianos y omnívoros, no deberían existir diferencias en su rendimiento por razones alimentarias, siempre que esta alimentación sea bien planificada", indicó la profesional.
"Se puede agregar que una alimentación vegana o vegetariana protege o se utiliza como tratamiento en distintas patologías, tales como hipercolesterolemia, patologías renales, intestinales, hepáticas, algunos casos de diabetes, entre otros", agregó.
Finalmente dijo a Zona de Ciclistas: "La principal recomendación que puedo darle a un ciclista que esté pensando en modificar sus hábitos alimentarios hacia una alimentación vegana o vegetariana, es consultar con profesionales capacitados que sabrán guiarlos para que la transición se realice de la forma adecuada.
Hay que resaltar que es importante que cualquier ciclista, aunque no sea vegano o vegetariano, consulte con profesionales de la nutrición, ya que la alimentación es uno de los pilares en el rendimiento deportivo."
Llegó a su fin el campeonato para la disciplina del bicicross.
El megaevento se desarrollará del 23 al 27 de agosto.
La super competencia, que ya tiene más de veinte equipos inscriptos, comenzará el 19 de septiembre.
Se trata de una carrera de tres días, cuatro etapas y 310 kilómetros en total.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.