
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 20 de noviembre de 2023Hoy en Espacio Nutricional hablamos sobre ayuno intermitente. Es una estrategia alimentaria que consiste en restringir la ingesta de alimentos por días u horarios.
El protocolo más utilizado consiste en realizar ingesta de alimentos durante 8 hs y mantener ayuno 16hs. Esta estrategia ha sido publicitada para bajar de peso, pero, luego de varios estudios se comprobó que no presenta mayores beneficios que otros métodos.
Cabe destacar que se han encontrado efectos positivos a nivel gastrointestinal, ya que las horas de reposo ayudarían al autocuidado de órganos y sistemas. Pero, ¿tiene algún beneficio para los deportistas?
No hay beneficios específicos, los deportistas obtendrían los mismos beneficios que la población general. Sin embargo, debemos considerar que, el ayuno intermitente quizá no sea la mejor estrategia alimentaria para ciertos entrenamientos.
Un punto importante que no debemos olvidar: siempre que quieras implementar nuevas estrategias alimentarias debes consultar con profesionales capacitados para obtener los mayores beneficios sin perjudicar la salud.
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Invitación abierta y gratuita en Santiago del Estero.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.