
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 23 de octubre de 2023Hoy en Espacio Nutricional: el arroz es malo porque tiene azúcar. Veamos... los alimentos generarán efectos positivos o negativos en nuestro organismo dependiendo de nuestras características particulares.
En el caso específico del arroz, es un alimento rico en carbohidratos, más precisamente almidón (por eso se suele decir que "tiene azúcar").
Depende como lo consumamos generará más o menos aumento en la glucemia. Por ejemplo si consumimos variedades integrales o lo combinamos con verduras, habrá más contenido en fibra y enlentecimiento del ascenso glucémico.
Además, se descubrió que los almidones enfriados (por ejemplo arroz o papa hervidos y enfriados) se comportan de manera similar a la fibra, sin generar picos abruptos en los aumentos de glucemia.
Pero, ¿es malo comer arroz caliente? Como dijimos al inicio: los efectos del alimento en el organismo dependerán de las características particulares del sujeto. Siempre consultá con profesionales para obtener las recomendaciones adecuadas a tus necesidades.
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.