
Planifican la segunda edición de "Sendas x Santiago Sur 50km"
Subidas, senderos, arenales, bobadales y cruces de canales, son solo algunos desafíos que les aguardan a los que se inscriban.
Será del 7 al 17 de septiembre, diez días a puro MTB en Francia.
Mundo 06 de septiembre de 2023La región francesa de la Alta Saboya acogerá el primer Mountain Bike World Series Festival del 7 al 17 de septiembre. El evento forma parte de las novedades que la UCI introdujo esta temporada para reestructurar la Copa del Mundo; diez intensos días de competición en los que se reunirán 20 carreras de las modalidades de XCM, XCO, XCC, DH y Enduro.
La UCI ideó para esta temporada un lavado de cara para la Copa del Mundo, por lo que por primera vez se disputará el Mountain Bike World Series Festival UCI: un evento que concentrará en diez días y en una misma zona las Copas del Mundo de las modalidades más importantes de MTB. En total serán 20 carreras de las cinco disciplinas integradas en las Mountain Bike World Series.
Los bosques alpinos de la Alta Saboya serán los anfitriones de este Festival, aunque si afinamos un poco más veremos que tendrá lugar tendrá lugar en Chatel -Enduro-, Les Gets -DH, XXC, XCO- y Morzine-Avoriaz -XCM-.
Más allá de la competición, el evento también incluye otras actividades -paseos, sesiones de autógrafos, cine nocturno- con el objetivo de entretener todavía más a los aficionados, que también podrán participar en una carrera de XCM y otra de Enduro.
La Alta Saboya es uno de los destinos más conocidos para disfrutar de la bici, así como también ha sido lugar habitual de la Copa del Mundo con seis presencias y sede del Campeonato del Mundo en dos ocasiones.
Subidas, senderos, arenales, bobadales y cruces de canales, son solo algunos desafíos que les aguardan a los que se inscriban.
La emblemática competencia cumple 10 años.
Qué días competirán los ciclistas en Chile.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.