
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 03 de septiembre de 2023Hoy en Espacio Nutricional: hablaremos del "tercer tiempo" en actividades deportivas. Es frecuente que al finalizar una práctica deportiva se realice un momento de recreación comúnmente denominado "tercer tiempo", en el cual se consumen diversos alimentos y bebidas, muchas veces con contenido de alcohol.
Ya todos sabemos que el consumo de alcohol no es saludable, pero ¿Qué pasa cuando lo consumimos después de realizar actividad física?
Estudios han comprobado que el consumo de alcohol reduce las tasas de resíntesis de proteínas miofibrilares luego de un esfuerzo físico, es decir que nuestro cuerpo no tendrá una adecuada recuperación luego del entrenamiento. Además se verá afectada la adaptación al entrenamiento y probablemente el rendimiento deportivo posterior.
Otros efectos negativos:
Y vos, ¿Conocías estos efectos del alcohol? Si tienes dudas, consultá siempre con profesionales capacitados.
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Invitación abierta y gratuita en Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.