
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 07 de agosto de 2023Espacio Nutricional: hoy hablaremos sobre el aceite de oliva. El aceite de oliva es una grasa vegetal liquida a temperatura ambiente, que se obtiene al aplicar procesos de prensado a las aceitunas maduras.
Respecto a su consumo, hemos escuchado decir que es bueno, sin embargo, no tenemos bien claro el por qué de estas recomendaciones. Veamos..
En el mercado podemos encontrar diferentes denominaciones que hacen referencia a la calidad del aceite. Estas son, ordenadas de menor a mayor calidad: aceite de oliva, aceite de oliva virgen o aceite de oliva extra virgen.
Debemos seleccionar las de mejor calidad para asegurar mayores beneficios nutricionales. Y vos, ¿Conocías estos beneficios?.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Invitación abierta y gratuita en Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.