Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo

Magalí Balmaceda, la primera ciclista sanjuanina en disputar la Vuelta Femenina a Colombia

El evento tendrá lugar entre el 26 y el 30 de julio, con un total de 460 kilómetros de competencia.

Nacionales 22 de julio de 2023 Luciana Sposetti Luciana Sposetti

magali balmaceda
Magalí Balmaceda.

Aylén Magalí Balmaceda (20), la destacada ciclista argentina, se prepara para hacer historia al convertirse en la primera sanjuanina en participar en la Vuelta a Colombia femenina. La joven deportista, quien se coronó campeona de la Vuelta a San Juan 2023 en la categoría damas, se enfrentará a un desafío de alto nivel en su carrera deportiva.

Apodada cariñosamente como 'La Maga', formará parte de un exigente pelotón compuesto por 148 ciclistas pertenecientes a 27 equipos, todos en busca de brillar en esta importante competencia internacional.

En la octava edición de la Vuelta a Colombia, categoría 2.2 y avalada por la Unión Ciclista Internacional, se recorrerán cinco etapas, sumando un total de 460 kilómetros entre el 26 y el 30 de julio. Magalí integrará el equipo colombiano Al Ideal – Team Vacca, proveniente del departamento Norte de Santander.

Este equipo, principalmente compuesto por ciclistas colombianas, contará con el apoyo de la joven argentina, quien compartirá equipo junto a Paula Andrea García, Daniela Martínez, Yulieth Murillo, Mónica Álvarez y la ciclista mexicana Estrella Díaz; mientras que el entrenador del equipo es el colombiano Diomar Vacca.

En la actualidad, Magalí Balmaceda se encuentra concentrada y entrenando junto a su equipo en Pamplona, ubicada a casi 500 kilómetros al norte de la capital, Bogotá. "Vine con la expectativa de ayudar al equipo a ganar. Este fin de semana viajaremos a Bogotá. Mis sensaciones son muy buenas. Vengo a aprender, sumar experiencia y aportar al equipo. Estoy contenta y muy feliz".

Cristina Greve en 2016 y Fernanda Yapura en 2017 fueron las ciclistas argentinas que previamente compitieron en esta prestigiosa prueba colombiana, destacada en el calendario femenino de América.

Te puede interesar

Lo más visto

Espacio de Nutrición

Qué sabemos del aceite de coco

COLUMNISTAS 27 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Boletín GRATUITO

¡Recibí las noticias en tu correo!