
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 17 de julio de 2023Bienvenidos a Espacio Nutricional. Ya hemos hablado anteriormente de hidratación, sin embargo no debemos olvidar un punto muy importante: ¿Qué pasa cuando no estamos bien hidratados?
Ocurre una situación denominada deshidratación. Esto se presenta por un balance negativo entre el ingreso de líquidos y las pérdidas que se dan en nuestro organismo.
¿Cómo perdemos líquido? En condiciones fisiológicas normales, el organismo pierde líquidos a través de sudor, orina, heces y respiración. Estas pérdidas pueden verse aumentadas por diversas condiciones, tales como fiebre, condiciones climáticas o prácticas deportivas.
Es muy importante hidratarnos de forma permanente, sin esperar a que aparezca la sensación de sed, ya que esta es la primer señal de deshidratación que nuestro cuerpo utiliza como alarma.
Según el grado de deshidratación que se presente aparecerán diversos síntomas, tales como dolor de cabeza, sequedad en la boca, mareos, falta de coordinación e incluso desmayos. Son situaciones riesgosas si se presentan durante una práctica ciclística, ya que una pérdida de coordinación puede derivar en accidentes graves.
La recomendación de ingesta de líquidos para mantener un balance adecuado en nuestro organismo será diferente según las necesidades individuales. Siempre consultá con profesionales para que tu consumo de líquidos sea acorde a tus particularidades.
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Invitación abierta y gratuita en Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.
Durante el cicloturismo que se realizó el pasado domingo 24, la primera estación de descanso fue un lugar de tesoros bandeños.
Bomberos Voluntarios y Zona de Ciclistas se unieron para formar una comunidad ciclista más segura.