Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo Zona de Ciclistas - Revista de ciclismo

Grasas: ¿realmente son tan malas?

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

COLUMNISTAS 26 de junio de 2023

Espacio de Nutrición
Espacio de Nutrición en www.zonadeciclistas.com

Bienvenidos a Espacio Nutricional, hoy hablaremos de Grasas. Es habitual escuchar comentarios del tipo: "las grasas tienen muchas calorías asique hay que evitarlas" o "las grasas son malas para la salud".

Estos comentarios llevan a que la mayoría de las personas tengan cierto temor a consumir grasas, pero ¿realmente son tan malas?. Como sucede con los demás nutrientes, las grasas tienen su propio papel dentro del funcionamiento del organismo, es decir que son nutrientes necesarios, incluso esenciales, si hablamos de los omega 3 y 6.

La clave está en la selección que hagamos de las grasas que consumiremos, ya que existen grasas mas saludables que otras. Deberíamos enfocarnos en disminuir el consumo de grasas saturadas, por ejemplo:

  • Carnes rojas.
  • Fiambres.
  • Embutidos.
  • Alimentos ultra procesados. 

Y aumentar el consumo de grasas insaturadas, por ejemplo:

  • Aceite de oliva, chía o lino (sin utilizar para cocción).
  • Aceitunas.
  • Frutos secos.

De esta manera lograremos mejorar el perfil de lípidos que circulan en nuestro organismo (baja el colesterol "malo" y aumenta el colesterol "bueno"), obteniendo beneficios a nivel cardiovascular, situación que es positiva para nuestra práctica deportiva. Al mismo tiempo, la práctica deportiva también contribuye a la mejora del perfil de lípidos en sangre, generándose un ciclo de efectos positivos.

Recordá siempre consultar con profesionales capacitados que te guíen para encontrar los alimentos que mejor se adecuen a vos.

nutri ro

Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.

Te puede interesar

Espacio de Nutrición

Ayuno intermitente

COLUMNISTAS 20 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Espacio de Nutrición

Intolerancia al gluten

COLUMNISTAS 06 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Espacio de Nutrición

Tercer tiempo

COLUMNISTAS 03 de septiembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Lo más visto

Espacio de Nutrición

Qué sabemos del aceite de coco

COLUMNISTAS 27 de noviembre de 2023

Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.

Boletín GRATUITO

¡Recibí las noticias en tu correo!