
Así quedaron las clasificaciones del 1º Desafío Los Quiroga
Amplia convocatoria de ciclistas de la región y otras provincias.
Se dieron cita ciclistas de todas las provincias argentinas, además de contar con la presencia de representantes de Bolivia, Colombia, Venezuela y Paraguay.
Nacionales 05 de junio de 2023El Desafío de la Nubes, uno de los eventos más destacados del mountain bike en la provincia de Salta, atrajo a más de 1.400 participantes en su novena edición. La celebración comenzó el viernes con exposiciones, pruebas de recorrido y una clínica de mountain bike. El sábado, se sumó una emocionante carrera infantil y una charla inspiradora a cargo del campeón cordobés Pablo Cingolani, quien demostró su superación personal al completar con solvencia los 80 kilómetros de la categoría rural bike, a pesar de haber sufrido la amputación de una pierna en un accidente.
Este evento salteño contó con la participación de ciclistas provenientes de todas las provincias de Argentina, así como representantes de Bolivia, Colombia, Venezuela y Paraguay.
En la carrera de 50 kilómetros, el primer puesto masculino en la clasificación general fue para el santacruceño Facundo Pérez Costa (Trek), seguido por los tucumanos Felipe Sunblad y Juan Manuel Nardolillo. En la carrera de 80 kilómetros, el salteño Miguel Alcocer cruzó la meta en primer lugar, seguido por el cordobés Fernando Rivero y el salteño Daniel Díaz.
En la categoría femenina de 50 kilómetros, la tucumana Aldana Silman se llevó el primer puesto, seguida por Tatiana Giudice y Veronica Bulacios, respectivamente. En la carrera de 80 kilómetros, el podio fue para las salteñas Claudia Maldonado y Agustina Gómez Castañon, junto con la cordobesa Charis Úrsula Pesce.
La novena edición del Desafío de la Nubes concluyó con la presencia cálida de aproximadamente 10.000 espectadores y familiares, quienes brindaron un ambiente vibrante a una de las carreras más emblemáticas del ciclismo de montaña en Argentina. Hubo amplia participación de corredores de Santiago del Estero.
Amplia convocatoria de ciclistas de la región y otras provincias.
Subidas, senderos, arenales, bobadales y cruces de canales, son solo algunos desafíos que les aguardan a los que se inscriban.
La ciudad de Beltrán será sede de la tercera y última fecha.
Destacada actuación de los atletas que conforman la Selección.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
La delegación argentina se superó en cuanto a la actuación de 2019 en Lima.