
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
La Vuelta Femenina BANTRAB regresa con fuerza este año, con equipos de cinco naciones listos para competir en el evento categorizado como 2.2 por la UCI.
Mundo 26 de mayo de 2023La tradicional Vuelta Femenina BANTRAB a Guatemala, que se llevará a cabo del 7 al 11 de junio, contará con la participación de equipos provenientes de cinco países. El Comité Organizador del certamen confirmó la presencia de los siguientes equipos extranjeros: Pato Bike de México, Roxo Racing de Estados Unidos, Clarus Merquimia e Indeportes Boyacá, ambos de Colombia, y la selección nacional de Costa Rica.
Además de los equipos internacionales, también se unirán a la competencia equipos locales como Asociación de San Marcos - Acredicom, Asociación de Sololá-Intercop R.L., Eles Team, Macizo Cordelsa y PPP Development.
Tras la suspensión de las ediciones de 2021 y 2022 debido a la pandemia del COVID-19, la Vuelta Femenina a Guatemala regresa con entusiasmo. El recorrido de esta edición constará de 403 kilómetros, divididos en un prólogo y 4 etapas, que atravesarán al menos 4 departamentos del país.
El evento iniciará con un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional, Zona 13, el 7 de junio. Posteriormente, las etapas se desarrollarán en lugares como Parramos, Libramiento Chimaltenango, El Camán, gasolinera La Pinada, Patzicía, Pamezabal, El Novillero, Mojón 135, San Juan Argueta, Avenida Reforma y Avenida Las Américas.
La Vuelta Femenina BANTRAB a Guatemala 2023 promete ser una emocionante competición que reunirá a destacadas ciclistas de diferentes nacionalidades, ofreciendo un espectáculo deportivo de alto nivel en el país
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
La Vuelta al Táchira en Bicicleta y el Tour Colombia ya tienen fecha para el año próximo.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
También hicieron prácticas atletas de la Selección Argentina de paraciclismo.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.