Día Mundial de la Actividad Física: se recomiendan al menos 300 minutos por semana

COLUMNISTAS 10/04/2023
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Espacio de Nutrición
Espacio de Nutrición en www.zonadeciclistas.com

Bienvenidos a Espacio Nutricional, hoy efemérides: el día 6 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física.

¿Qué es? Según la Organización Mundial de la Salud, Actividad física es todo movimiento realizado por los músculos, que implica utilización de energía. Es decir que, dentro de la actividad física podemos englobar múltiples más:

  • Actividad física en momentos de ocio, por ejemplo bailar o jugar con tu mascota.
  • Actividad física aplicada al transporte: ir caminando o en bici al trabajo puede ser una buena opción para incorporar actividad física a tu rutina.
  • Actividad física planificada: es aquella que se orienta hacia un fin específico, por ejemplo ganar fuerza o tonificar musculos.
  • Actividad física competitiva: entrenamientos o deportes orientados a la competencia,  ya sea élite o amateur.

Algunos efectos de la actividad física:

  • Control de la tensión arterial.
  • Control de los valores de glucemia.
  • Regulación de valores plasmáticos de colesterol.
  • Fortalecimiento muscular
  • Mejora de la función cardiorrespiratoria
  • Liberación de endorfinas (hormona de la felicidad)
  • Disminución y mantenimiento del peso corporal

Un punto importante: se recomienda la realización de 300 minutos semanales de actividad física como parte de un estilo de vida saludable. Y vos, ¿Cuántos minutos semanales de actividad física estás haciendo?

nutri ro

Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.

Te puede interesar

Boletín de novedades

¡Recibí las noticias en tu correo!