
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Te contamos los ganadores de todas las categorías.
Nacionales 07 de febrero de 2023La 18° Vuelta a San Juan Máster, de carácter amateur y declarada de interés deportivo, cultural y social, reunió a 619 participantes, provenientes de seis países sudamericanos. La competencia recibió el apoyo del gobierno provincial y finalizó el pasado domingo con la cuarta etapa disputada en Pocito.
Todo comenzó con la presentación de la competencia, celebrada el último miércoles por la tarde-noche, en el interior del estadio Aldo Cantoni.
La competencia en sí se puso en marcha el jueves pasado. La primera etapa se disputó ese día y las restantes entre viernes y domingo. Vale citar que, en la Vuelta a San Juan Máster, organizada por Agrupación Provincial de Ciclismo Libre, hay cuatro categorías: Libres, Máster B, Máster C y Máster D.
Estas dos últimas disputaban sus etapas en horario de mañana; y las dos primeras lo hicieron en horario de tarde. Eso sí, las cuatro divisionales realizaron los mismos recorridos de etapas, pero con diferente kilometraje final.
El pelotón ciclístico comenzó su recorrida por las rutas sanjuaninas el jueves. Iniciaron y terminaron dentro del Circuito Villicum, pero previamente pasaron por Albardón, Angaco, San Martín, entre otros. El viernes siguieron con el enlace Zonda y Ullum; el sábado, la fiesta permaneció en la región oeste de la Ciudad de San Juan, pero su sumó Rivadavia; y este domingo la etapa se disputó íntegramente en Pocito.
A continuación, los ganadores en cada uno de las cuatro divisionales:
CLASIFICACIONES GENERALES Libres | Máster B | Máster C | Máster D
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
La ciudad de Belén será la anfitriona del cierre 2023.
La competencia tendrá un total de 10 etapas y más de 1.300 kilómetros.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.