
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna - Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II
COLUMNISTAS 06 de febrero de 2023Bienvenidos a Espacio Nutricional, hoy hablaremos sobre galletas.
Pero no hablaremos de cualquier galleta, hablaremos de las "saludables".
Sucede frecuentemente que, cuando alguien quiere bajar de peso o comer sano, inmediatamente cambia el consumo de pan por galletas, pero ¿Por qué ese cambio?
Las galletas se perciben como alimentos livianos y dietéticos (mayormente debido a la publicidad) y se las asocia a lo saludable, así que hoy vamos a investigar un poco para saber si efectivamente es así.
El principal componente es harina refinada a la que se agrega salvado de trigo. Según la marca puede existir combinación con otros cereales y agregado de azúcar. El contenido de grasas y sodio es variable según las marcas. Algunas de las más comercializadas en nuestro país son ricas en sodio y contienen grasas saturadas. Otra situación que debemos considerar es el bajo poder de saciedad de estas galletas (no "llenan").
Son bajas en azúcar y grasas, pero también tienen bajos niveles de fibra (salvo que contengan ingredientes adicionales). Presentan bajo valor de saciedad y pueden resultar de textura desagradable para algunas personas.
Presentan como ingredientes principales azúcar y harinas refinadas, también tienen entre sus ingredientes grasas saturadas.
Esta información surge de un relevamiento de la lista de ingredientes de las marcas más consumidas en nuestro país.
Se observa que las galletas no serían tan "saludables" como nos muestra la publicidad. Esto no quiere decir que sean de consumo prohibido, simplemente es para conocer lo que comemos.
Y vos ¿Cuántas veces revisaste la lista de ingredientes de las galletas que consumís?
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Se corrió la edición XV de la clásica vuelta en Villa La Punta.
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.