
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Dos generaciones dan muestra de que las pasiones se heredan.
Santiago del Estero 02 de febrero de 2023La fiesta del ciclismo continúa en la provincia de San Juan, ahora con la Vuelta de Master y Libres. Ayer, miércoles, se hizo la presentación oficial de la competencia además de los equipos, para comenzar con todo este jueves 2 de febrero.
Durante la puesta en público del evento, organizadores y autoridades informaron que la 18º Vuelta a San a Juan Master 2023 fue declarada de interés deportivo, cultural y social por la Cámara de Diputados de San Juan, además de darse a conocer de que se trata de una competencia organizada por la Agrupación Provincial de Ciclismo Libre.
Este 2023, la decimoctava vuelta tuvo un registro de 619 corredores, de 21 provincias argentinas, además de ciclistas de Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú.
En este evento, que tendrá duración hasta el día 5 de febrero, Santiago del Estero estará bien representado por Esteban Luna, Juan Cruz Ocón (quien también estuvo en la Vuelta a San Juan Junior), su padre Claudio Ocón, Ramiro Cruz (otro joven presente en la edición junior) y Gustavo Gramajo, actual presidente de la Agrupación Ciclista de la Universidad de Santiago del Estero (ACUNSE).
Zona de Ciclistas tuvo la oportunidad de dialogar con Claudio y Juan Cruz Ocón, padre e hijo respectivamente, que llevarán la bandera santiagueña bien en alto en esta competición de ciclismo libre.
En el caso de Juan Cruz, vuelve a la provincia de San Juan a repetir su actuación en la edición de los junior, donde terminó en el top 15. Ahora lo hará en compañía de su papá, una leyenda viva de Santiago del Estero.
Claudio por su parte, debutará en esta competencia en la que participan todas las categorías. Acompaña en este viaje la familia, compuesta por su esposa Roxana y su otro hijo, Joaquín, también corredores. Todos mostraron felicidad por esta experiencia en la denominada capital del ciclismo.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
La ciudad de Belén será la anfitriona del cierre 2023.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.