
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
La edición entrante será la cuarta de esta competencia única en América.
Nacionales 26 de enero de 2023Este jueves 26 de enero, es día de la Vuelta a San Juan Inclusiva 2023, un evento que sobresale del resto ya que se trata de la cuarta en la provincia.
De acuerdo con el cronograma dispuesto para hoy, todo ocurrirá en el Circuito Villicum, a partir de las 15. Para el resto de los competidores, será el día de descanso.
1- Tándem (Cat. B) – masculino y femenino: 10 (diez) giros – Total: 43 KM.
2- Handcicle (Cat. H) – H3 Varones: 6 (seis) giros – Total: 25,8 KM
3- Individual (Cat. C) – C5 Varones: 10 (diez) giros – Total: 43 KM.
1- Tándem (Cat. B) – Única V – M:
2- Bicicleta (Cat. C) – 1/2/3/4/5:
3- Handcicle (Cat. H) - 1/2/3/4/5:
4- Triciclo (Cat. T) – 1⁄2
5- Bicisillas.
Habrá categoría mixta y el circuito será de 1,7 KM.
La organización de la Vuelta Inclusiva pondrá a servicio el traslado gratuito para los participantes
de ambas categorías (competitivas y participativa). Los colectivos partirán el día de la competencia a las 14
horas en las puertas del estadio Aldo Cantoni. El traslado también incluye las bicicletas de los participantes.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
La ciudad de Belén será la anfitriona del cierre 2023.
La competencia tendrá un total de 10 etapas y más de 1.300 kilómetros.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.