
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Luego de una caída, la sanjuanina, con un gran trabajo en equipo, se quedó con la general.
Nacionales 21 de enero de 2023Luego de una caída, la sanjuanina, con un gran trabajo en equipo, se quedó con la general | Fotografía: Vuelta a San Juan.
La misma cantidad de ciclistas en la partida que en Junior (46); cinco quedaron en el camino a la hora de definir la carrera que tuvo a Caucete como epicentro de la tercera etapa. El Paraje Vallecito esperaba a las chicas en su último esfuerzo.
En la primera meta sprint fue Maribel Aguirre la ganadora; luego vendrían las dos metas de montaña (ida y vuelta en Cuesta de las Vacas), ambas ganadas por Marina Arce, del equipo Rower San Luis., quedándose la marplatense Pérez con la general de la especialidad.
Ya de regreso, todo el equipo de San Juan custodiaba a la líder de la general, Magalí Balmaceda, marchando en el grupo que abría ruta, sin embargo se daría un golpe de escena que en principio cambiaba todo, pues a 20 km de la llegada tuvo una fuerte caída Magalí, rompiendo su bicicleta, lo que la dejaba con las manos vacías. Sin embargo, el equipo de San Juan paró para esperarla y trabajó para recuperar lo perdido (53”). Todavía en el departamento 25 de mayo, las chicas sanjuaninas no se entregaron y entre todas trataron de imprimir un fuerte ritmo.
Tremendo trabajo de Maribel Aguirre, Ludmila Aguirre, Pilar Amarfil, Abril Capdevila y Constanza Pezzotti para llevarla adelante a quien –en ese momento- perdía la punta de la carrera. Solamente las chicas del equipo Ladies Power, bajo las órdenes de su entrenador, bajaron su ritmo y ayudaron a las locales para acortar la distancia y recuperar los segundos perdidos para quedarse con la clasificación general en un clima de alegría y mucha emoción por un triunfo con sabor a hazaña.
La etapa fue para Anabel Ruiz, del Grupo italiano, de Buenos Aires. La general quedó para Magalí Balmaceda, de San Juan, escoltada por Nelismar Gómez Villaroel del Ladies Power. La ciclista sanjuanina fue atendida por el servicio de salud, tras un fuerte golpe en el hombro, que la misma Magalí dijo creer que se trataba de una fractura.
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
También hicieron prácticas atletas de la Selección Argentina de paraciclismo.
Del 22 al 29 de septiembre tendrá lugar la edición 2024 del Campeonato del Mundo de ruta.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.