
La Vuelta a San Juan deja de ser internacional: los cambios para 2024
Hay significativas novedades sobre una de las carreras más importantes del calendario argentino.
La clasificación general tiene a Ambrossi. La definición será viajando hasta la Difunta Correa.
Nacionales 20 de enero de 2023La segunda etapa de la Vuelta a San Juan en categoría Junior tuvo como escenario el departamento Pocito, con un circuito trazado entre las calles Aberastain, 11, Ruta 40 y 14.
En los dos primeros giros hubo un par de intentos de fuga que no prosperaron, por lo que el pelotón mayoritario rodó sin alternativas de importancia, encontrándose con un fuerte viento sur que llegó a soplar a 44 km/h, dificultando el andar de los pedalistas, que tuvieron un bajo promedio, de 35 km en la hora.
Con la primera meta sprint, el mendocino Facundo Ambrossi descontó tres segundos al líder Castro, igualando su tiempo, siendo ésta, la alternativa más destacada en las primeras vueltas. Luego vendrían intentos de fugas que no prosperarían, en tanto que el portador de la malla líder, Valentín Castro, debió luchar contra el infortunio de dos pinchazos, que le quitarían posibilidades de prenderse al grupo que marcaba el rumbo.
Al cerrar el cuarto giro comenzó a agigantarse la figura de Román Gorocito, que fue protagonista de una corta fuga y que se quedó con la segunda meta sprint, posicionándose en los primeros lugares, en un grupo de ocho ciclistas que pusieron diferencia con el pelotón y salieron a buscar la etapa, que quedaría en manos de Román Gorocito, de Buenos Aires, escoltado por el bonaerense Mateo Duque y Diego Rojas (La Rioja).
La clasificación general tiene un nuevo líder: Facundo Ambrossi, de Mendoza, mientras que Mateo Duque, de Buenos Aires, es escolta a –apenas- cuatro segundos.
La tercera y última etapa se disputará en territorio caucetero, largando frente a la terminal de ómnibus de ese departamento, llegando hasta el paraje Difunta Correa y regresando al mismo punto de partida, recorriendo 92,1 km.
Hay significativas novedades sobre una de las carreras más importantes del calendario argentino.
Cuestiones políticas dejan un manto de duda sobre una de las competencias más importantes de Argentina.
La última edición fue en 1990. Organizadores se preparan para revalorizar una clásica santiagueña.
Un populoso pelotón de ciclistas se darán cita en la localidad, a orillas del Río Salado.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.