
La Vuelta a San Juan deja de ser internacional: los cambios para 2024
Hay significativas novedades sobre una de las carreras más importantes del calendario argentino.
Inspirados por la victoria de etapa de Nicolás Tivani en 2019, los sanjuaninos querrán dar otro salto de calidad en la mejor competencia sudamericana.
Nacionales 12 de enero de 2023En menos de un mes, en San Juan habrá media docena de equipos sanjuaninos de ciclismo que tendrán el anhelo de regalarle triunfos a los fanáticos. Uno de esos conjuntos será la Agrupación Virgen de Fátima.
Hace más de 15 años que Virgen de Fátima participa y compite en la Vuelta a San Juan. De hecho, pudo ganar diez etapas de la Vuelta y la general en 2008 con Pedro González y en 2013 con Daniel Zamora.
El equipo es de categoría continental (CT) y uno de los que más victorias ha conseguido en Argentina en los últimos años. De hecho, forma parte del top-ten del ranking de continentales sudamericanos según la UCI.
Su referencia máxima en la 39° edición (del 22 al 29 de enero de 2023) será Gerardo Tivani (31). Se sumó al equipo a mediados de 2021 y recibió de su hermano Nicolás la responsabilidad de liderar el equipo.
Hay significativas novedades sobre una de las carreras más importantes del calendario argentino.
Cuestiones políticas dejan un manto de duda sobre una de las competencias más importantes de Argentina.
El evento tendrá lugar entre el 26 y el 30 de julio, con un total de 460 kilómetros de competencia.
Se trata de una carrera de tres días, cuatro etapas y 310 kilómetros en total.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.