
Tres santiagueños en la Selección Juvenil de BMX para el Campeonato Argentino
Orgullo por los pilotos locales convocados por la Federación Argentina de Bicicross.
Por Romina Serna - Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
COLUMNISTAS 09 de enero de 2023Bienvenidos a Espacio Nutricional. El tema de hoy: Bebidas energéticas y bebidas deportivas. Comenzaremos aclarando que son bebidas diferentes tanto en su composición como en sus efectos sobre el organismo.
Vamos a establecer las características de cada una:
Las bebidas energéticas o energizantes están compuestas principalmente por azúcares, cafeína, vitaminas, aminoácidos y sustancias herbales (además de colorantes y saborizantes). Su principal función es actuar como estimulante, tanto a nivel del rendimiento físico como cerebral, durante un corto periodo de tiempo.
Mientras que las bebidas isotónicas están compuestas principalmente por azúcares y electrolitos (también tienen colorantes y saborizantes), y su principal objetivo es reponer las pérdidas de líquido y minerales que se producen a través del sudor durante el entrenamiento.
Debemos tener en cuenta que en ambos casos son bebidas de venta libre, pero esto no implica que todas las personas puedan ni deban consumirlas. La pregunta que nos hacemos ahora ¿Debería consumir alguna de estas bebidas como parte de mi preparación física?
En el caso de las bebidas energizantes la respuesta es no, ya que no hay beneficios comprobados en deportistas a partir de su consumo. Y en el caso de las bebidas isotónicas la respuesta sería "depende", ya que su consumo debe adecuarse a los requerimientos individuales de cada persona.
¿Conocías esta diferencia?
Por Romina Serna.
Licenciada en nutrición (MN 9729)
Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte.
Antropometrista ISAK II.
Por consultas: [email protected]
Instagram: @nutri.ro.lic
Dirección de consultorio: Misiones 977, La Banda, Santiago del Estero.
Orgullo por los pilotos locales convocados por la Federación Argentina de Bicicross.
La cinco veces campeona del mundo ya tiene la mente en las próximas fechas.
Podio y ovación para la estadounidense Corley.
Se llevarán a cabo del 5 al 14 de abril del próximo año.
La Juninense se ubicó primera en el medallero general.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.