
Sepúlveda obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Italia y Colombia completaron el segundo y tercer lugar del podio, respectivamente.
Nacionales 21 de octubre de 2022En la mañana de este viernes 21, con un pelotón de 102 ciclistas de distintas nacionalidades, abrió la Vuelta a Formosa Femenina Internacional, donde en su primera etapa Formosa-Laguna Blanca resultó ganadora de la clasificación la ciclista chilena Paola Muñoz.
Se trata de la primera competencia del calendario 2022-2023 de la Unión Ciclista Internacional (UCI) que otorgará puntos para el ranking mundial y los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. En esta primera jornada inaugural, las corredoras brindaron un espectáculo vibrante a lo largo de los 135 kilómetros de trayecto, desde la ciudad de Formosa hasta la localidad de Laguna Blanca, en una largada que se dio muy temprano.
En ese contexto, la mejor en la clasificación resultó ser la ciclista chilena Paola Muñoz, logrando de esa manera el primer lugar del podio. El segundo lugar fue para la representante de la selección italiana Valentina Basílico y el tercer lugar para Elizabeth Castaño del seleccionado colombiano.
Todas ellas recibieron sus respectivos premios que fueron entregados por las autoridades tanto del Gobierno provincial como de Laguna Blanca, acompañados por los referentes principales de la organización de esta magnífica competencia en suelo formoseño en la rama femenina.
Además de esto, Muñoz, quien integra el equipo Eneicat-RBH Global de España, se quedó también con el liderazgo en la general regularidad, con el puntaje de 40 puntos. Por eso, recibió la camiseta roja que la identifica justamente como la líder hasta el momento. Por su parte, en la general metas sprint como la general Norte Grande, la correntina Cristina Greve se ubicó en el primer lugar.
Mañana, desde las 8.20 horas, las ciclistas correrán la etapa Formosa-Pirané (113,8 kilómetros).
Primero fue el ecuatoriano Jhonatan Manuel Narváez Prado; y tercero, el uruguayo Antonio Eric Fagundez Lima.
Un total de 24 atletas representarán al país en Chile.
Inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre.
Del 22 al 29 de septiembre tendrá lugar la edición 2024 del Campeonato del Mundo de ruta.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.