
Ponen valor de inscripción a la Travesía de la Mesopotamia Santiagueña 2023
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
También respondemos a algunas de las consultas más comunes de este año: ¿Cómo me inscribo?, ¿Cuánto cuesta participar?, ¿Dónde es?
Santiago del Estero 14 de septiembre de 2022La de este 2022, es la segunda edición de la Travesía en Bicicleta del Río Salado al Dulce. La primera vez fue en el año 2021, en la que hubo una participación de un poquito más de 300 ciclistas.
Cabe destacar que en este debut, los pedaleros recorrieron otras zonas de la Mesopotamia Santiagueña, como lo fue la localidad de Villa Matará (desde donde se hizo la largada a la altura del puente que cruzaba el Río Salado); momentos después tuvo lugar la primera parada oficial en Garza, después de unos primeros 25.6 kilómetros recorridos.
Momentos después se dio inicio al segundo tramo, con 28.7 kilómetros de camino enripiado, rural y con verdaderos bobadales, hasta llegar a la Escuela Nº 487 de Pozo Mosoj, departamento Avellaneda. Antes, durante el trayecto, los ciclistas tuvieron la opción de hacer paradas de refrigeración en la Escuela Nº 956 y en la Escuela de San José.
Seguidamente, los participantes estuvieron listos para emprender la tercera y última etapa, la más dura, de 12.9 kilómetros hasta el paraje Hornillos, donde estaba el punto de llegada.
Todos esas secuencias, fueron captadas por las cámaras de Zona de Ciclistas y luego editadas en este video que compartimos a continuación.
Para inscribirse en la Segunda Travesía en bicicleta del Río Salado al Dulce, desde la comisión organizadora se ha dispuesto de un formulario online, para el registro de participantes.
Enlace del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAlPGSxkOx9wUi3xaj75cRwhVI7H5LtUPGL3FRQld75wukEA/viewform
Allí, los interesados deberán completar con sus datos del tipo nombre y apellido, correo electrónico, DNI, fecha de nacimiento, edad, teléfono de contacto, entre otros datos.
Para completar la inscripción, el participante deberá hacer efectivo el pago de inscripción, de $700, mediante el CBU 0110260630026011780833 (a nombre de Raúl Jorge Castillo, mentor del evento) y enviar el comprobante de pago a la dirección de correo [email protected]. Las inscripciones se recibirán, en principio, hasta el 20 de septiembre.
La idea es que el domingo 25 de septiembre, el pelotón de participantes haga su largada alrededor de las 7:30 horas desde Puente Negro (a unos 8 kilómetros de la ciudad de Colonia Dora) en el departamento Avellaneda. La llegada será en la localidad de Sabagasta, departamento Salavina, al margen del Río Dulce. El trayecto se estima en un aproximado de 75 kilómetros y cuatro horas de recorrido.
Lo recaudado será destinado a escuelas de la zona por donde pasarán los ciclistas.
Fue durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero.
Se trata de la bicicleteada que unirá los Ríos Salado y Dulce.
Un populoso pelotón de ciclistas se darán cita en la localidad, a orillas del Río Salado.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.