
Recolectan bicicletas usadas para regalarlas a niños de Santiago del Estero
La fundación Haciendo Camino y la tienda Reyna Ciclismo (Buenos Aires) se unieron en una invaluable movida solidaria.
Estás invitado a leer esta nota para descubrir si realmente conoces todas las reglas de seguridad vial para circular en bicicleta en Argentina.
Artículos de interés 18 de agosto de 2020 Zona de ciclistasLa vía pública es un espacio compartido y por lo tanto, cada uno debe respetar las normas de convivencia que le tocan para vivir en armonía. Los ciclistas no estamos exentos, al contrario, tenemos nuestras propias reglas de seguridad vial.
En esta nota nos proponemos repasar todas las normas de seguridad existentes para andar en bicicleta seguros y sin riesgos.
Como en el caso de los motociclistas, el casco ayuda a reducir el riesgo de lesiones severas en la cabeza y cerebro reduciendo la fuerza del impacto desencadenada en una colisión o caída, de tres maneras diferentes:
No olvidemos que el ciclista necesita avisar sus maniobras por medio de señales manuales ya que no dispone de sistema de luces para ello. Estas señales, en todos los casos, indicarán:
a) Giro a la izquierda: brazo izquierdo extendido hacia la izquierda.
b) Giro a la derecha: brazo izquierdo flexionado hacia arriba. (Solamente los ciclistas pueden hacer también esta señal con el brazo derecho extendido hacia la derecha).
c) Detención o reducción de velocidad: brazo extendido moviéndose del centro hacia abajo.
d) Ceder el paso: brazo izquierdo extendido abajo, moviéndose de atrás hacia delante.
Normas difundidas por la organización: Luchemos por la vida.
La fundación Haciendo Camino y la tienda Reyna Ciclismo (Buenos Aires) se unieron en una invaluable movida solidaria.
Es una campaña de la Fundación "Haciendo Camino", en conjunto con la tienda "Reyna Ciclismo", de Buenos Aires.
Una iniciativa deportiva que además busca dar a conocer los puntos culturales de la ciudad.
Domingo 12 de noviembre, autopista La Banda - Santiago del Estero. FOTOS: Municipalidad de La Banda.
La santiagueña recibió el premio de manos de Paula Pareto, campeona olímpica y mundial de judo.
Por Romina Serna. Licenciada en nutrición (MN 9729). Diplomada en nutrición y salud para la actividad física y el deporte. Antropometrista ISAK II.