
Comenzó la temporada de critérium en San Luis: los resultados
Fue el turno del Club Ciclista San Luis de estar en la organización.
La provincia madre del ciclismo está de fiesta. Repasamos un poco algunos de los hechos más relevantes de esta asociación.
Nacionales 30 de julio de 2022Este sábado 30 de julio, la Federación Ciclista Sanjuanina está cumpliendo el 84º aniversario desde su fundación, en el año 1938. Este organismo es el que regula y administra el ciclismo en San Juan, una de las disciplinas que conforman la vidriera deportiva de esa provincia.
Su labor diaria está vinculada a otras instituciones por el trabajo en conjunto, partiendo desde la Unión Ciclista Internacional, pasando por la Unión Ciclista de la República Argentina y la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta, el Gobierno de San Juan, por intermedio de su Secretaría de Deportes, hasta llegar a los clubes afiliados a ella, los ciclistas de todas las categorías, entre otros.
La Federación Ciclista Sanjuanina, que actualmente es presidida por Juan José Chica, nació bajo la denominación de Asociación Ciclista Sanjuanina. Las instituciones fundadoras fueron: Huracán Cicles Club, Club Ciclista Independiente, Club Deportivo de Lara, Pedal Club Albardón (Olimpia) y Club Ciclista Centenario.
Entre los personajes que participaron de la creación aparecen Diego Díaz Sierra, Carlos G. de la Fuente, Diego Ortuño, Augusto Giménez, José Psaila, Rogelio Álvarez, Manuel A. Bucar, Uldarico Rodrigo, José Leguiza, Pedro Olivares, Juan Gómez, Gregorio Carrizo y Antonio Fernández, entre otros.
El reconocimiento por parte de la FACPyR llegó a principios de la década del ’90. Fue ahí cuando pasó a ser Federación Ciclista Sanjuanina. Otras destacadas presidencias fueron las Azad Pósleman (1938 a 1939 y 1940 a 1943); José Bocca (1939-1940); Diego Díaz Sierra (1951 a 1967) y Oscar Quiroga (1967 a 1970).
El año 2022, viene siendo más que bueno para los sanjuaninos en el calendario que todavía no termina. Entre los acontecimientos más destacados de la Federación Ciclista Sanjuanina se puede destacar cuando en el mes de marzo, en el Circuito Villicum se disputó el Campeonato Argentino de Ruta para menores y juniors. San Juan ganó el medallero.
Un mes más tarde, en el mismo escenario albardonero, culminó una edición más del Campeonato Argentino de Ruta, pero reservado para mayores. El selectivo local volvió a quedar al frente del clasificador.
A mediados de mayo, la provincia fue sede del Campeonato Panamericano de Ruta 2022. El corredor Emiliano Contreras logró otro triunfo (como el de abril), vistiendo los colores de la Selección Argentina, pero con el apoyo en parte también de la Federación Ciclista Sanjuanina.
Luego, en junio, fue el turno del Campeonato Argentino de Pista para menores y juniors. El selectivo sanjuanino terminó entre los cinco mejores del torneo celebrado en San Luis.
Al calendario 2022 del ciclismo argentino todavía le queda una gran cantidad de compromisos que afrontar para la Federación Ciclista Sanjuanina, como por ejemplo los campeonatos nacionales de pista para mayores, los Juegos Binacionales en octubre en Valparaíso y las temporadas locales de ruta y pista.
Fue el turno del Club Ciclista San Luis de estar en la organización.
Desde la federación provincial reconocieron los logros de todos sus representantes.
Las competencias arrancan el 3 de agosto. Te contamos quiénes integran las selecciones de todas las disciplinas de ciclismo.
Un populoso pelotón de ciclistas se darán cita en la localidad, a orillas del Río Salado.
Organiza Zona de Ciclistas con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero.
El domingo 24 se concretó una nueva experiencia sobre ruedas. La bicicleteada organizada en conjunto con la Dirección de Turismo de La Banda y la Asociación Ciclista La Banda MTB Cicloturismo fue un éxito total.